¿Qué es una prueba UCEM?
Tanto los hombres como las mujeres pueden contraer infecciones en las vías urinarias. Estas se denominan infecciones del tracto urinario o ITU. Las vías urinarias incluyen la vejiga, los riñones, los diversos conductos que los conectan y la uretra, que es el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo. La prueba UCEM utilizará una pequeña muestra de orina que se examinará bajo un microscopio y que también se cultivará para ver si hay bacterias que crezcan.
¿Por qué debería realizarme una prueba UCEM?
Las pruebas UCEM son muy útiles cuando tiene molestias como escozor o sensación de ardor al orinar, pero no está seguro de cuál es la causa de estas sensaciones. La prueba UCEM identificará si tiene una infección bacteriana y también ayudará a identificar qué bacteria está causando sus síntomas. Es importante saber qué bacteria es responsable de sus síntomas para que nuestros médicos puedan recetar los antibióticos correctos.
¿Cuáles son los síntomas y signos que indican que necesito una prueba UCEM?
Si experimenta alguna molestia en los genitales o alrededor de ellos o presenta alguno de los síntomas que se enumeran a continuación, debe considerar la posibilidad de realizarse una prueba UCEM.
- Sensación de ardor o dolor al intentar orinar
- Sensación de necesidad de orinar con más frecuencia durante la noche
- La necesidad de orinar aparece de repente
- Orinar con más frecuencia de lo habitual
- Si su orina tiene un olor diferente, se ve oscura o está turbia
- Si hay sangre en su orina
- Si tiene algún dolor en la parte inferior del abdomen, en la parte inferior de la espalda y debajo de las costillas
- Si tiene fiebre, se siente acalorado o tiritando
- Si tiene una temperatura inusualmente baja, por debajo de los 36 °C
¿Sabía que…?
- Las infecciones del tracto urinario (ITU) son muy comunes en personas de todas las edades. En los adultos de mediana edad, los síntomas más frecuentes son dolor y ardor al orinar, pero en los ancianos las ITU pueden causar agitación y confusión, pueden llegar a presentar delirios, pueden sufrir incontinencia y deben acudir al médico lo antes posible.
¿Cómo funciona una prueba UCEM?
La prueba UCEM consta de dos partes. La primera parte implica el examen de una pequeña cantidad de su muestra de orina bajo un microscopio. Un técnico capacitado observará la muestra y el microscopio le ayudará a ver si hay partículas muy pequeñas en su orina. Estas partículas pueden ser células sanguíneas (glóbulos rojos y/o glóbulos blancos) y, si se observan, son un fuerte indicador de que tiene una infección del tracto urinario.
La segunda parte de la prueba UCEM es el cultivo de la muestra. Esto implica esparcir una pequeña cantidad de orina en una placa de vidrio que contiene un medio de crecimiento. Luego, se mantiene a una temperatura específica durante un día o dos para ver si crece alguna bacteria. Si lo hace, se identifica y se realiza un diagnóstico de una infección urinaria.
Los resultados de nuestra prueba UCEM están disponibles uno o dos días después de que recibimos la muestra en nuestro laboratorio.
Puede obtener su prueba UCEM en una de nuestras clínicas o como un kit de recolección de muestra para el hogar visitando nuestra página de pruebas de ITS para el hogar.
¿Cuáles son los riesgos si una infección urinaria no se trata?
Las infecciones del tracto urinario pueden causar dolor y malestar significativos en muchas personas. Si sufre de escozor, ardor u otro dolor al orinar, debe tomar medidas para determinar cuál es la causa de la molestia. Algunas infecciones del tracto urinario pueden ser graves y, si no se tratan, pueden provocar daños permanentes en el cuerpo y los órganos reproductivos. Otras infecciones causarán dolor y malestar, pero afortunadamente no provocarán daños a largo plazo. No obstante, es importante cuidar su salud y tomar todas las medidas necesarias para comprender qué le sucede.
Una vez realizado el diagnóstico, su médico puede decidir qué tratamiento es necesario y adecuado.
¿Qué pasa si mi prueba UCEM es positiva?
Si su prueba de infección del tracto urinario (ITU) da positivo, nuestro laboratorio determinará cuál es la bacteria responsable de sus síntomas y qué antibióticos funcionarán contra ella. Con esta información, su médico puede decidir si es necesario un tratamiento y, en caso afirmativo, puede recetarle el antibiótico correcto en la dosis correcta para eliminar su infección y aliviarle los síntomas desagradables y dolorosos.
Better2Know le conseguirá una cita con uno de nuestros médicos o puede optar por utilizar un médico propio.
Tres razones para elegir la prueba de análisis de orina Better2Know
- Esta prueba busca cualquier bacteria en su orina que pueda estar provocando su picazón o dolor
- Esta prueba proporciona resultados rápidos y precisos
- Nuestro equipo médico puede ayudarlo si algún resultado necesita tratamiento
¿Para quién es el análisis de orina?
Este análisis de orina está diseñado para hombres y mujeres que están preocupados por la posibilidad de tener una infección del tracto urinario (ITU).
¿Qué incluye la prueba?
- Su cita
- Toma de muestra
- Análisis rápido y preciso de su muestra de orina en nuestro laboratorio
- Informe de resultados las 24 horas, los 7 días de la semana
- Consulta si el resultado es positivo
¿Cómo programo mi cita?
Simplemente haga clic en el botón "Reservar su cita" en la parte superior de la página para reservar en línea ahora. Si necesita más ayuda, llame a nuestro equipo de servicios para pacientes, que está disponible para ayudarlo.
¿Qué puedo esperar en mi cita?
Un médico lo verá y le dará un recipiente para ir al baño y recolectar su muestra de orina. Asegúrese de que necesita el baño cuando asista a su cita.
¿Qué sucede con mi muestra?
Su muestra de orina se enviará de manera segura a nuestro laboratorio acreditado para el trabajo de cultivo y microscopía.
El cultivo verá si algo crece en la muestra y buscará cualquier cosa que no debería estar allí, como glóbulos rojos y blancos.
¿Cómo recibiré los resultados de mi prueba?
Tan pronto como sus resultados estén listos, le enviaremos un correo electrónico o SMS para invitarlo a iniciar sesión en su área segura para pacientes. También puede consultar sus resultados cuando lo desee. Informamos de los resultados las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Qué pasa si el resultado es positivo?
Si el cultivo de orina indica que tiene una infección, podemos concertar una consulta con un médico si así lo desea. Nuestro médico le ayudará a encontrar el tratamiento adecuado para usted. Puede contar con nuestro apoyo en cada paso del proceso.